Ricardo Adhemar

Traspaso de Crédito Infonavit: Los Riesgos Ocultos y Errores que Debes Evitar

25 Abr 2025

¿Pensando en Traspasar tu Crédito Infonavit? Antes de Decidir, Lee Esto

(Resumen rápido para los que tienen prisa):

  • Traspasar tu crédito no elimina tu responsabilidad legal.
  • Si quien recibe tu casa no paga, te afecta a ti.
  • Lo mejor es vender bien, liquidar la deuda y limpiar tu historial.
  • Hogare.mx puede ayudarte.

Muchos propietarios que ya no pueden o no quieren seguir pagando su crédito Infonavit consideran la opción de traspasar su casa a otra persona para "salir del compromiso". A simple vista parece una solución fácil, pero puede volverse un gran problema si no se maneja correctamente.

En Hogare.mx te explicamos qué riesgos existen y cómo puedes proteger tu patrimonio y tu historial crediticio.


¿Qué es un traspaso de crédito Infonavit?

Un traspaso informal ocurre cuando el propietario "cede" la casa a otra persona, esperando que esta siga pagando la mensualidad. Sin embargo, el crédito sigue a nombre del propietario original.

Esto significa que:


  1. Legalmente tú sigues siendo el responsable del pago ante Infonavit.
  2. Si la persona que recibe la casa deja de pagar, tu historial crediticio se ve afectado.
  3. En casos extremos, puedes perder la casa y seguir debiendo la deuda.
  4. El riesgo real: perderlo todo

Imagina esto:

  • No tienes la casa (ya no vives ahí).
  • La persona que la ocupa no paga como prometió.
  • Te demandan o te embargan por incumplimiento.
  • Tu historial en Buró de Crédito queda dañado por años, afectando cualquier plan futuro que tengas (nuevo crédito, financiamiento, hasta una tarjeta de crédito).
  • Todo por un "traspaso" mal manejado.


¿Qué alternativa es más segura?

Si ya no quieres o no puedes seguir pagando tu propiedad, lo mejor es venderla formalmente.


En Hogare.mx te ayudamos a:

  • Valorar tu propiedad de manera realista.
  • Colocarla en venta buscando un comprador que liquide el saldo del crédito.
  • Coordinar la liquidación de tu deuda con Infonavit en la notaría, asegurando que se cancele el adeudo.
  • Liberar tu historial crediticio y protegerte legalmente.


Así, en lugar de quedar atado a una deuda que no controlas, cierras tu crédito de forma segura y transparente.

¿Te interesa asesoría gratuita?

Si estás pensando en traspasar tu casa con crédito Infonavit, no tomes riesgos innecesarios.

Contáctanos antes de hacer cualquier movimiento: te asesoramos sin costo y te ayudamos a encontrar la mejor solución para ti.

 Escríbenos o llámanos hoy mismo en Hogare.mx.