Ricardo Adhemar

Por querer ganar más, terminas perdiendo todo: el peor error al rentar una casa

01 Abr 2025

Por querer ganar más, terminas perdiendo todo: el peor error al rentar una casa

La vacancia es un enemigo silencioso que termina costándote meses de renta… y el inquilino menos deseado.


 Introducción

Muchos propietarios cometen el mismo error una y otra vez:

Piden la renta más alta posible, esperando al inquilino “perfecto”... y mientras tanto, pierden mes tras mes sin cobrar un solo peso.

Y cuando por fin llega alguien dispuesto a pagar ese precio, aceptan al único interesado, sin importar si es el perfil correcto. Porque no hubo más opciones.


¿Resultado?

Vacancia, desgaste, y muchas veces, el peor tipo de inquilino.


En este artículo te explico por qué buscar el precio ideal puede salirte carísimo, y cómo pensar como inversionista, no como soñador.


 El error más común: pensar en “lo que vale tu casa”, no en lo que genera

La mayoría dice:

“Yo no voy a bajar mi precio, mi casa vale $10,500.”

Y probablemente sí lo vale.

Pero mientras esperas ese monto, tu casa no te genera nada. Y ese ‘nada’ sí te cuesta.


 Ejemplo real que duele pero enseña:

Imagina que rentas tu casa desde enero en $10,500.

Tu ingreso anual sería:

 $10,500 x 12 = $126,000

Pero si por esperar un mejor perfil te tardas 1 mes en rentarla:

 $10,500 x 11 = $115,500


Eso quiere decir que en la práctica ganaste $9,625 mensuales, no $10,500.

Y si esperas 2 meses, ni se diga…


Vacancia: el enemigo que trabaja en silencio


Cada mes vacío:

  • Te deja sin ingreso
  • Aumenta tus gastos fijos
  • Te mete presión emocional
  • Y cuando aparece el único cliente dispuesto a pagar, te agarras de él como tabla de salvación, aunque no sea el adecuado


Es un círculo vicioso.

Y cuando eso pasa, es muy probable que después tengas que lidiar con atrasos, daños o hasta problemas legales.


 ¿Qué vale más: el precio ideal o el ingreso inmediato?

Los ingresos futuros valen menos que los inmediatos.

Rentar hoy por $200 o $500 pesos menos puede darte un ingreso anual mucho mayor que esperar dos o tres meses al inquilino ideal que nunca llegó.


Y lo más importante:

Tener flujo constante y tranquilidad vale más que seguir peleando por un número en tu cabeza.


 Conclusión práctica

  •  No te enamores del precio, enamórate del resultado.
  •  Cada mes vacío es dinero perdido.
  •  Rentar rápido te permite elegir mejor, no aceptar lo que hay.
  •  Y sí, es mejor cobrar $9,500 durante 12 meses que $10,500 durante 9.


 ¿Te cuesta trabajo rentar tu propiedad?

En hogare.mx, te ayudamos a encontrar al inquilino correcto, sin vacancias eternas y con una estrategia basada en resultados reales.